Sentimientos de padres de niños con Síndrome de Down. Centro de Educación Básica Especial Nº 001 "San Juan de Dios", Tumbes. Octubre 2010 - 2011 / Laura Natividad Cerna Peña; Eliana Vianey Suárez Vacila; Bedie Olinda Guevara Herbias (asesora)e
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Biblioteca de origen | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central - CU General Stacks | Biblioteca Central - CU | T-07-05-00735 | 1 | Disponible | 07-TL-000385 | ||
![]() |
Biblioteca Central - CU General Stacks | Biblioteca Central - CU | T-07-05-00735 | 2 | Disponible | 07-TL-000386 |
Facultad de Ciencias de la Salud - Escuela Profesional de Enfermería
Bibliografía: p. 43-45
La presente investigación cualitativa, desarrollada bajo el Método Creativo — Sensible, a través de la técnica del calendario, tuvo como propósito develar los sentimientos que experimentan los padres de niños con Síndrome de Down del Centro de Educación Básica Especial, Octubre 2010 — 2011. Se utilizó como instrumento de recolección de datos la guía de entrevista individual a fondo; obteniendo mediante la saturación de discurso un total de 08 entrevistas. Los datos fueron analizados mediante el método planteado por Bardin (1997) y Orlandi Ení (2002). Obteniéndose como resultados tres grandes categorías: I. Develando sentimientos negativos en los padres de hijos con Síndrome de Down; con las siguientes sub categorías: Negando la realidad y Culpándose por la condición de su hijo, demostrando tristeza, experimentando temor a lo desconocido, sintiendo impotencia; y expresando vergüenza y rechazo por su primogénito. II. Develando sentimientos positivos en los padres de hijos con Síndrome de Down; con las sub categorías: Aceptando la condición de su retoño, mostrando alegría, expresando el amor y la protección hacia su descendiente, apreciando la paternidad y maternidad de tener un niño con Síndrome de Down. Llegándose a la conclusión que los padres afrontaron la situación de ser padres de niños con Síndrome de Down, experimentando sentimientos negativos y positivos que cambiaron a medida que paso el tiempo. Los estados de ánimo por los que pasaron los padres fueron desde la tristeza, negación, culpabilidad, temor, impotencia hasta la alegría, aceptación y finalmente el amor.
No hay comentarios en este titulo.