Imagen de Google Jackets

Factores situacionales y contextuales que influyen en la elección de la carrera profesional de enfermería en la Universidad Nacional de Tumbes, agosto 2005 - julio 2006 / Clara Maryuri Canales Puño; Jessica María Infante López; Bedie Olinda Guevara Herbias (asesora)

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoTumbes (Perú) : Universidad Nacional de Tumbes, 2007Descripción: 52 páginas ; gráficos, tablasTema(s): Resumen: El presente trabajo de investigación denominado Factores Situacionales y contextuales que influyen en la elección de la carrera profesional de enfermería de la UNTUMBES es de tipo descriptivo exploratorio. Se utilizó una encuesta elaborada por las tesistas para el presente estudio basándose en el modelo de Morales J. y Rosas (Trujillo - Perú); no sin antes validarla para comprobar su efectividad. Para el procesamiento y el análisis de datos se codificaron, organizaron y clasificaron utilizando el programa SPSS que considera 6 sub-variables que son: Lugar de procedencia, grado de instrucción de los padres, ingreso económico familiar, condición laboral del padre o tutor, tamaño de la familia y personas significativas. Se realizó con el propósito de determinar la relación existente entre los factores situacionales y contextuales que influyen en la elección de la carrera profesional de enfermería, considerándose una población de estudio conformada por los alumnos matriculados en los semestres académicos 2005 - II y 2006 - I de la Escuela Académico Profesional de Enfermería de Universidad Nacional de Tumbes, obteniéndose los resultados siguientes: En cuanto a los factores situacionales: el lugar de procedencia con mayor porcentaje es el departamento de Tumbes con el 75.0%. Con respecto al grado de instrucción encontramos que predomina el nivel superior en ambos sexos de los padres, el papá con 53.9% y la mamá con 51.9% de nivel superior. Según la condición laboral observamos que la mayoría de los padres (37) tienen un trabajo estable. En cuanto al ingreso familiar encontramos que es de nivel medio con 27 familias. Con respecto a los factores contextuales: encontramos que la mayor cantidad de estudiantes (31) tienen un grupo familiar mediano. En cuanto a si fueron influenciados por alguna persona la mayoría (43) respondieron que no. Podemos decir que los factores situacionales y conceptuales que influyeron para que el estudiante elija la carrera de enfermería, fueron: el lugar de procedencia, la condición laboral de ingreso económico. No teniendo significancia el grado de instrucción de los padres, el tamaño de la familia y personas significativas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Biblioteca de origen Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
TESIS TESIS Biblioteca Central - CU General Stacks Biblioteca Central - CU T-07-05-00668 1 Disponible 07-TL-000324
TESIS TESIS Biblioteca Central - CU General Stacks Biblioteca Central - CU T-07-05-00668 2 Disponible 07-TL-000325
TESIS TESIS Biblioteca Central - CU General Stacks Biblioteca Central - CU T-07-05-00668 3 Disponible 07-TL-000326

Facultad de Ciencias de la Salud - Escuela Profesional de Enfermería

Bibliografía: p. 40

El presente trabajo de investigación denominado Factores Situacionales y contextuales que influyen en la elección de la carrera profesional de enfermería de la UNTUMBES es de tipo descriptivo exploratorio. Se utilizó una encuesta elaborada por las tesistas para el presente estudio basándose en el modelo de Morales J. y Rosas (Trujillo - Perú); no sin antes validarla para comprobar su efectividad. Para el procesamiento y el análisis de datos se codificaron, organizaron y clasificaron utilizando el programa SPSS que considera 6 sub-variables que son: Lugar de procedencia, grado de instrucción de los padres, ingreso económico familiar, condición laboral del padre o tutor, tamaño de la familia y personas significativas. Se realizó con el propósito de determinar la relación existente entre los factores situacionales y contextuales que influyen en la elección de la carrera profesional de enfermería, considerándose una población de estudio conformada por los alumnos matriculados en los semestres académicos 2005 - II y 2006 - I de la Escuela Académico Profesional de Enfermería de Universidad Nacional de Tumbes, obteniéndose los resultados siguientes: En cuanto a los factores situacionales: el lugar de procedencia con mayor porcentaje es el departamento de Tumbes con el 75.0%. Con respecto al grado de instrucción encontramos que predomina el nivel superior en ambos sexos de los padres, el papá con 53.9% y la mamá con 51.9% de nivel superior. Según la condición laboral observamos que la mayoría de los padres (37) tienen un trabajo estable. En cuanto al ingreso familiar encontramos que es de nivel medio con 27 familias. Con respecto a los factores contextuales: encontramos que la mayor cantidad de estudiantes (31) tienen un grupo familiar mediano. En cuanto a si fueron influenciados por alguna persona la mayoría (43) respondieron que no. Podemos decir que los factores situacionales y conceptuales que influyeron para que el estudiante elija la carrera de enfermería, fueron: el lugar de procedencia, la condición laboral de ingreso económico. No teniendo significancia el grado de instrucción de los padres, el tamaño de la familia y personas significativas.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha