Sentimientos del profesional de enfermería al cuidar a personas con cancer terminal - Hospital Regional de Tumbes II - 2 Tumbes / Karol Mirella Lucero Alva Sunción; Mesenia Malí Rodríguez Aponte; Balgèlica Antazara Cervantes Rujel (asesora)
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Biblioteca de origen | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central - CU General Stacks | Biblioteca Central - CU | T-07-05-00815 | 1 | Disponible | 07-TL-000560 | ||
![]() |
Biblioteca Central - CU General Stacks | Biblioteca Central - CU | T-07-05-00815 | 2 | Disponible | 07-TL-000561 |
Facultad de Ciencias de la Salud - Escuela Profesional de Enfermería
Bibliografía: p 55 - 59
La atención diaria de un paciente con diagnóstico de cáncer, demanda un enfoque especial de cuidado integral abordando aspectos biológicos, psicológicos y sociales que genera en los profesionales de enfermería, sentimientos de impotencia, tristeza, etc. y sobre vinculación emocional, los cuales sumados a la falta de desarrollo de herramientas o formas de afrontamiento efectivo de estas situaciones pueden repercutir negativamente tanto en el ámbito personal como laboral de ese cuidador.
La presente investigación cualitativa, con enfoque fenomenológico se realizó con el objetivo de identificar los sentimientos que desarrolla el profesional de enfermería en el servicio de medicina del hospital regional de Tumbes, al cuidar pacientes con cáncer terminal. Se contó con la participación de 6 enfermeras, quienes bajo el anonimato expresaron sus "[sentimientos a través de una pregunta orientadora. Posteriormente sus discursos fueron transcritos y analizados. Los resultados obtenidos a partir de los discursos revelaron que la mayoría de las enfermeras informantes declaró imposible no establecer o involucrarse emocionalmente con el sufrimiento de sus pacientes o de la familia, pero están concientes de que es una situación de la cual no son culpables, y deben establecer un límite para evitar vivir este duelo "ajeno"
No hay comentarios en este titulo.