Relación de ayuda del profesional de enfermería con personas sometidas por primera vez a intervención quirúrgica. Hospital José Alfredo Mendoza Olavarría Tumbes. 2012 / Telma Teotista Bure García; Tatiana Elizabeth Montoya Rosillo; (asesora)

Por: Bure García, Telma TeotistaColaborador(es): Montoya Rosillo, Tatiana Elizabeth [coaut.] | Guevara Herbias, Bedie Olinda [asesora]Tipo de material: TextoTextoTumbes (Perú) : Universidad Nacional de Tumbes, 2013Descripción: 56 páginas ; ilustracionesTema(s): Relación de ayuda -- Tumbes | Personas sometidas por primera vez a intervención quirúrgica -- Tumbes | Enfermería -- TumbesResumen: La presente investigación cualitativa, desarrollada bajo el enfoque etnográfico, tuvo como objetivo general Develar la relación de ayuda de los profesionales de enfermería con personas sometidas por primera vez a una intervención quirúrgica en Hospital de Apoyo II- 1 José Alfredo Mendoza Olavarría de Tumbes. Se utilizó como instrumento de recolección de datos la guía de entrevista semiestructurada, individual a profundidad y como técnica la entrevista individual, los discursos se saturaron en 12. A partir de los que se obtuvieron las categorías resultantes, mediante la descontextualización de los discursos escritos en los que se identificaron las unidades de significado que permitieron la construcción de las categorías y sub categorías como resultado de la investigación, constituidas de la siguiente manera: I.- Relación de Ayuda que Devela Identidad Empática Con El Sujeto De Estudio. II.- Calificando como buena la relación de ayuda.III -Manifestando cambios de vida en el post operatorio como resultado de la relación de ayuda en el pre operatorio. IV. Dando relevancia a la relación de ayuda espiritual. Resultados que han permitido concluir que la Etnografía a permitido develar una relación de ayuda empática buena, entre el profesional de Enfermería y las personas que van a vivir por primera vez una intervención quirúrgica. Relación de ayuda que es uno de los pilares fundamentales del cuidado integral de las personas que ven afectadas su integridad física, por primera vez.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Biblioteca de origen Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
TESIS TESIS Biblioteca Central - CU
General Stacks
Biblioteca Central - CU
T-07-05-00786 1 Disponible 07-TL-000545
TESIS TESIS Biblioteca Central - CU
General Stacks
Biblioteca Central - CU
T-07-05-00786 2 Disponible 07-TL-000546

Facultad de Ciencias de la Salud - Escuela Profesional de Enfermería

Bibliografía: p. 49 - 52

La presente investigación cualitativa, desarrollada bajo el enfoque etnográfico, tuvo como objetivo general Develar la relación de ayuda de los profesionales de enfermería con personas sometidas por primera vez a una intervención quirúrgica en Hospital de Apoyo II- 1 José Alfredo Mendoza Olavarría de Tumbes. Se utilizó como instrumento de recolección de datos la guía de entrevista semiestructurada, individual a profundidad y como técnica la entrevista individual, los discursos se saturaron en 12. A partir de los que se obtuvieron las categorías resultantes, mediante la descontextualización de los discursos escritos en los que se identificaron las unidades de significado que permitieron la construcción de las categorías y sub categorías como resultado de la investigación, constituidas de la siguiente manera: I.- Relación de Ayuda que Devela Identidad Empática Con El Sujeto De Estudio. II.- Calificando como buena la relación de ayuda.III -Manifestando cambios de vida en el post operatorio como resultado de la relación de ayuda en el pre operatorio. IV. Dando relevancia a la relación de ayuda espiritual.
Resultados que han permitido concluir que la Etnografía a permitido develar una relación de ayuda empática buena, entre el profesional de Enfermería y las personas que van a vivir por primera vez una intervención quirúrgica. Relación de ayuda que es uno de los pilares fundamentales del cuidado integral de las personas que ven afectadas su integridad física, por primera vez.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha